Blog sobre Derecho Familiar en España
Descubre en nuestro blog artículos detallados, análisis de casos y consejos prácticos sobre Derecho Familiar en España.
La familia, desde el punto de vista social, ha existido mucho antes de su regulación jurídica. Una vez la familia fue reconocida y regulada en el código de derecho, se distingue como institución jurídica con derecho a protección y garantías. Y aunque no existe...
La filiación es, en resumen, el conjunto de derechos y deberes que integran la relación entre padres e hijos. Esto incluye custodia, apellidos, sucesión, entre otros aspectos relevantes. En España se reconocen dos tipos de filiaciones: Por naturaleza: De...
El reconocimiento voluntario de paternidad en España es un derecho establecido por el bien, no sólo del progenitor, sino de los hijos biológicos. Primero destaca la paternidad, que es la relación existente entre el progenitor masculino y sus hijos biológicos, que...
El derecho a la salud en España se reconoce en el artículo 43 de la Constitución y más concretamente en la Ley General de Sanidad (Ley 14/1986), que decreta su financiación pública, descentralización autonómica y su inclusión en el Sistema Nacional de Salud...
El Registro Civil es una institución pública, encargada de verificar hechos, actos y comportamientos legales relacionados con el estado civil de los ciudadanos. Del mismo modo, dispone de títulos para la legitimación y pruebas legales. Desde el año 2011 proceden...
El matrimonio de conveniencia o simulado, también conocido como “matrimonio de complacencia”, es aquel que se celebra a partir de una negociación, es decir, a cambio de un precio. Bajo este acuerdo, ambas partes buscan evadir la convivencia matrimonial...
Cuando hablamos de emancipación en España nos referimos a la capacidad jurídica que tiene un menor con respecto a actos civiles específicos. En este sentido, el emancipado tiene el beneficio de regir su vida como si fuera mayor de edad, salvo por algunas limitaciones...
En esta oportunidad hablaremos del matrimonio de extranjeros en España. Un tema interesante de suma importancia para extranjeros regulares e irregulares en territorio español. La realidad es que sí: Dos ciudadanos extranjeros pueden contraer nupcias en...
Las donaciones por razón de matrimonio son aquellas negociaciones que se realizan antes de la celebración del matrimonio, y cuyo propósito es beneficiar a uno o a los dos cónyuges. Son, en otras palabras, negocios en los que se entregan una serie de bienes...
El viaje de y con menores de edad está sujeto a normas específicas. De hecho, los agentes de fronteras (dentro y fuera de la zona Schengen), tiene especial atención con los menores de edad, viajen solos o no. Para ello, realizan inspecciones...
De acuerdo con los principios de la iglesia católica, el matrimonio canónico es la unión matrimonial que sucede entre dos personas de distinto sexo. Y cuyo compromiso comprende el compromiso de aceptar lo establecido por las tradiciones y cánones de la religión...
En mayor de 2016 entró en vigor el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Cuya normativa, con respecto a la protección de personas físicas en relación al tratamiento de datos, también incluye la protección del menor en tema de redes sociales. Reglamento...