Blog sobre Derecho Familiar en España
Descubre en nuestro blog artículos detallados, análisis de casos y consejos prácticos sobre Derecho Familiar en España.
La mediación familiar se ha convertido en una herramienta cada vez más popular en el ámbito del Derecho familiar en España. Este proceso ofrece una alternativa al litigio tradicional, permitiendo a las partes involucradas en disputas familiares encontrar soluciones...
El derecho internacional privado en España enfrenta el reto de integrar decisiones judiciales extranjeras dentro de su marco legal. El reconocimiento y la ejecución de estas sentencias son esenciales para la coherencia jurídica y la seguridad legal en un mundo cada...
La violencia de género es un problema social y legal grave que afecta a numerosas personas en todo el mundo, y España no es una excepción. El derecho familiar, como rama que regula las relaciones personales y patrimoniales entre los miembros de una familia, tiene un...
La reproducción asistida ha revolucionado la forma en que muchas personas conciben hijos, permitiendo a quienes tienen dificultades reproductivas, así como a diversas configuraciones familiares, tener hijos. No obstante, esta revolución médica ha planteado desafíos en...
La Declaración de incapacidad y la tutela son cuestiones legales de suma importancia cuando se trata de proteger los derechos y el bienestar de familiares con discapacidad en España. Estos procedimientos permiten garantizar que aquellos que no pueden valerse por sí...
El maltrato en el ámbito familiar es una problemática social que afecta a una gran cantidad de personas y tiene graves consecuencias, tanto físicas como emocionales. En España, las leyes proporcionan una serie de protecciones y recursos para las víctimas de este tipo...
En el ámbito del derecho familiar, es importante contar con un abogado especializado y experimentado que pueda guiar y representar adecuadamente tus intereses. Si necesitas un abogado de derecho familiar en España, aquí te contamos cómo elegir uno adecuado. ¿Por qué...
La declaración de prodigalidad en España es un procedimiento legal que se lleva a cabo cuando una persona es considerada "pródiga", es decir, que gasta su patrimonio de manera desmedida e irracional. Este procedimiento tiene como objetivo proteger los bienes de la...
El matrimonio es una institución fundamental en la sociedad, que sepracticado desde tiempos inmemoriales. En España, el matrimonio puedecelebrarse en diferentes confesiones religiosas, no limitándose a la católica. En este artículo, se explorará el matrimonio...
En España, el primer registro de dos apellidos fue en 1857 entre la clase alta de Castilla, extendiéndose por el resto del país a inicios del siglo XIX. Hoy por hoy, hablamos de la atribución de apellidos como derecho. Del mismo modo, también se reconoce el derecho...
La ausencia corresponde a aquella situación en la que el paradero y existencia de una persona se desconoce a totalidad. Esto incluye trabajo, lugares recreativos, domicilio y/o residencia. ¿Qué es la ausencia? Se puede definir la ausencia como la situación...
Si quieres conocer el debido procedimiento de separación existosa en España, en este artículo te explicamos un poco sobre ello. Esto implica trámites, diferencias entre separación y divorcio, tipos de separación, profesionales a contratar, etc. Por ello, antes...












