3 pasos a seguir para una separación exitosa en España
Publicado el: 12/12/2022

3 pasos a seguir para una separación exitosa en España

3 pasos a seguir para una separación exitosa en España

Si quieres conocer el debido procedimiento de separación existosa en España, en este artículo te explicamos un poco sobre ello. Esto implica trámites, diferencias entre separación y divorcio, tipos de separación, profesionales a contratar, etc. 

Por ello, antes de empezar, debemos recordar que separación y divorcio son conceptos y procesos muy diferentes. Por tanto, en este artículo hablaremos del debido proceso de separación en España.   

Separación matrimonial

Es el acto por el cual uno o ambos miembros de la pareja deciden finalizar la relación, pero sin extinguir el vínculo matrimonial. En otras palabras, consiste en la suspensión del matrimonio y no en su disolución. Por lo que podría considerarse el primer paso para consolidar el divorcio. 

Por tanto, debido a la naturaleza del acto, la pareja separada debe recordar que: 

  • No podrá casarse con una tercera persona si el divorcio no se ha llevado a cabo. 
  • En caso de reconciliación, debe avisar formalmente al juez. 

Por otro lado, el divorcio, que consiste en la extinción del vínculo matrimonial admite la posibilidad de:

  • Casarse después con una tercera persona
  • En caso de reconciliación durante el proceso de divorcio, deberá notificarlo con el juez
  • Contraer matrimonio con la misma persona en caso de sentencia de divorcio.

¿Qué más necesitas saber sobre el divorcio en España? Si este tema es de tu interés, te recomendamos leer sobre mediación de divorcio y divorcio de mutuo acuerdo.  

Además de esto, conviene saber que:

  • Tanto para la separación como para el divorcio, es necesario que el matrimonio se haya celebrado al menos con tres meses de antelación, es decir, es obligatorio esperar tres meses para formalizar alguno de los procesos. 
  • La separación no quiere alegar causa. Basta con la voluntad de uno de los miembros de la pareja para finalizar la relación (separación) o vínculo matrimonial (divorcio). 

Pasos a seguir para una separación exitosa

Para formalizar el proceso con éxito, sigue estas recomendaciones. 

  1. Intenta una separación de mutuo acuerdo con tu pareja

Para evitar problemas emocionales y económicos, trata de llegar a un acuerdo con tu cónyuge. Si se consigue el mutuo acuerdo podrán ahorrar dinero y agilizar el proceso a favor del bienestar de las partes. 

  • La separación de mutuo acuerdo es más económica y rápida de llevar a cabo
  • El proceso de separación contenciosa, por otra parte, es más burocrático, costoso y estresante. 

El mutuo acuerdo, por tanto, da lugar a una separación exitosa. 

  1. Elige buenos profesionales del Derecho Familiar

Los profesionales que intervienen en la separación son: 

  • Abogado y procurador (procedimiento judicial): Para ambos cónyuges, salvo que uno de los cónyuges solicite su propio abogado y procurador. 
  • Notario y abogado (procedimiento extrajudicial): Acudir al juzgado para iniciar el debido proceso contencioso de separación matrimonial. Si es el caso de una separación contenciosa, además, es obligación que cada cónyuge tenga su propio abogado y procurador, no siendo posible el trámite de separación ante el notario.  
  1. Determina el proceso de separación matrimonial

Cada proceso es diferente según el tipo de separación.

  • Si hay acuerdo entre los cónyuges e hijos menores de edad: Que requiere presentación de demanda de mutuo acuerdo, ratificación del convenio regulador, sentencia judicial e inscripción de la sentencia en el Registro Civil.
  • Si hay acuerdo entre los cónyuges y no tienes hijos menores de edad: Elegir un notario competente, tener la documentación necesaria, comparecer ante un notario e inscripción de separación en el Registro Civil. 
  • Si no hay acuerdo entre los cónyuges para la separación: Presentación de demanda de separación contenciosa, contestación de la demanda de la separación contenciosa, citación, sentencia judicial e inscripción de la sentencia en el Registro Civil. 

De allí la importancia de un profesional especializado en Derecho Familia. Para mayor información, contáctanos.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?