¿Quién tiene derecho a la deducción por familia numerosa?
Publicado el: 26/09/2024

¿Quién tiene derecho a la deducción por familia numerosa?

¿Quién tiene derecho a la deducción por familia numerosa?

El derecho a la deducción por familia numerosa es un beneficio fiscal que permite a las familias numerosas reducir su cuota diferencial en el IRPF. Este apoyo incluye incrementos adicionales por hijos que excedan el mínimo requerido, opciones de abono anticipado y ajustes en casos de diferencias en los importes recibidos, brindando flexibilidad para optimizar el beneficio según cada situación familiar.

A continuación, explicamos a detalle:

¿En qué consiste este beneficio?

Se trata de una deducción aplicada a la cuota diferencial del IRPF, disponible desde la declaración de 2015. Además, desde la declaración de 2018, se contempla un incremento por cada hijo adicional que exceda el número requerido para que una familia numerosa sea clasificada como categoría general o especial.

Este beneficio es aplicable en tres escenarios:

Formas de aplicarlo:

¿Quién puede beneficiarse de esta deducción?

Esta deducción está disponible para:

Además, deben cumplirse uno o más de los siguientes requisitos:

Para demostrar que perteneces a una familia numerosa, puedes utilizar el título oficial correspondiente o cualquier otro medio de prueba válido en Derecho.

Es importante tener en cuenta que esta deducción no puede combinarse con la deducción por ascendiente con dos hijos en situación de separación o sin vínculo matrimonial.

¿Cuál es el importe de la deducción?

El importe máximo de esta deducción es de 1.200 € anuales (equivalente a 100 € mensuales), con un incremento del 100% para las familias numerosas clasificadas en la categoría especial.

Desde el IRPF 2018, este importe puede aumentar hasta 600 € anuales adicionales por cada hijo que forme parte de la familia numerosa y supere el número mínimo requerido para que esta sea considerada como categoría general o especial.

Si más de una persona tiene derecho a la deducción por la misma familia numerosa, el importe se dividirá de manera equitativa entre todas ellas, a menos que se ceda el derecho a una sola persona, quien recibirá la deducción completa.

Solicitud y cesión del abono anticipado

Puedes solicitar este abono anticipado si cumples alguna de las siguientes condiciones:

Cobro y regularización del abono anticipado

El abono anticipado se recibe mensualmente mediante transferencia a la cuenta bancaria que indiques al realizar la solicitud.

En caso de que el derecho haya sido cedido, el importe completo será percibido por la persona a quien se le haya transferido dicho derecho.

Regularización del abono anticipado

Para más información visita la Agencia Tributaria Sede Electrónica.

Implicaciones jurídicas en caso de separación o divorcio

En España, la condición de familia numerosa y los derechos asociados pueden verse afectados en casos de separación o divorcio. Es fundamental comprender cómo se mantiene o pierde este estatus y cómo impacta en las deducciones fiscales correspondientes.

Mantenimiento del estatus de familia numerosa:

Tras una separación o divorcio, uno de los progenitores puede conservar el título de familia numerosa si cumple con los requisitos establecidos en la Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de Protección a las Familias Numerosas. Según el artículo 3.3 de dicha ley, una persona no puede ser computada en dos unidades familiares al mismo tiempo. Por lo tanto, en casos de separación, se debe determinar cuál de los progenitores mantendrá el título, ya que no es posible que ambos lo posean simultáneamente.

Deducción por familia numerosa:

La deducción por familia numerosa es un beneficio fiscal que permite reducir la cuota diferencial del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Para aplicarla, es necesario cumplir con ciertos requisitos, como estar en posesión del título oficial de familia numerosa y realizar una actividad por cuenta propia o ajena que implique alta en la Seguridad Social o Mutualidad.

En situaciones de separación o divorcio, si ambos progenitores cumplen con los requisitos para la deducción, el importe se prorrateará entre ellos, salvo que acuerden ceder el derecho a uno de ellos, quien percibirá íntegramente la deducción.

Consideraciones adicionales:

Así, tras una separación o divorcio, es crucial revisar y, en su caso, actualizar el título de familia numerosa y los derechos a las deducciones fiscales, considerando la normativa vigente y las circunstancias particulares de cada familia.